La cocina de la calle es una restauración nómada, una pausa gastronómica, una paréntesis festiva! 
  
Una restauración rápida de calidad asociada a las artes de la calle... 
  
Os proponemos un quiosco equipado fuera de lo común, fijo o móvil, a fuerte identidad, operativo y nacional con una autonomía energética máxima, una concepción eco construcción. 
  
El objetivo de nuestro concepto es de contestar a trés necesidades: 
  
1- Dar a los creadores de empresa una herramienta eficiente. 
- Formación técnica inicial, elaboración de los menús y fórmulas de temporada, cálculo del coste producto, cuadro tarifa, composición de los platos, higiene, selección de los proveedores. 
- Formación gestión, estudio de mercado y de implantación, definición precisa del producto, elaboración de un presupuesto, plan de negocio, búsqueda de financiación, seguimiento de gestión. 
  
2- Llevar a la clientela un producto de calidad, sabroso y asequible. 
-La oferta restauración podrá declinarse en diversas proposiciones pero guardará su identidad (productos frescos y locales de primera calidad). 
-El menú será cambiado cada temporada 
-Una gestión rigurosa de la conservación del medio ambiente y del estricto respeto de las normas sanitarias serán igualmente nuestra firma. La adhesión de nuestro futuro titular a estos imperativos serán las condiciones previas a su reclutamiento. 
  
3- Crear un espacioso de encuentro alrededor de cuentos lúdicos que conectan con las artes de la calle. 
-El objetivo es de proponer una animación permanente durante las horas de las comidas. Será cotidiana ( una página literaria, un golpe de lápiz, una audición,       stand-up...) o según su contenido será semanalmente ( artes del circo, marionetas, concierto...) o mensuales ( teatro, libro, pantomima, gira del mundo de los sabores)    o incluso (cumpleaños, cocktail de empresa, fiesta temática). 
-Esta animación en todas sus formas hará del encuentro, del intercambio y del compartir una razón de ser. 
  
Los sabores asociados a las artes y a la cultura. 
-Un lugar solidario animado con encuentros e intercambios. 
-Una herramienta de trabajo "llave en mano" para líderes de proyectos a un precioso asequible. 
-Una actividad al alcance de todos después de una formación simple, corta y pragmática. 
-Una gestión libre en el empleo de su tiempo y una rentabilidad a partir del primer año. 
-Una oferta que cumple y se adapta a la demanda. 
-Una creación de espacios escénicos en lugares improbables. 
-Giras para intermitentes del espectáculo. 
-Desarrollo sostenible de los productos locales, de los circuitos cortos, una cocina simple de calidad a un precio asequible.   |